-
Marcelo Dellamea junto a Hugo Dellamea y Ariel Sánchez.
Sábado 6 de octubre, a las 17:00 Hs,
Salón Aonikenk Hotel Posada los Alamos,
Charla musical abierta.Sábado 6 de octubre, 22:00 hs.
Salón Aonikenk Hotel Posada los Alamos,
Show.
Comprá las entradas on line!
En el Calafate, entradas en Mundo Hogar, Gobernador Gregores 1224.
Marcelo Dellamea conforma junto a Hugo Dellamea y Ariel Sánchez este trio acústico de música argentina y latinoamericana, donde la dinámica grupal es la principal protagonista.
El trio recorrerá un amplio repertorio abordado con una mirada fresca y actual, en versiones que buscan renovar y revivir los clásicos de la música popular, incluyendo también las obras de la nueva generación de compositores.
La espontaneidad, el buen gusto, la improvisación y la firmeza rítmica hacen de este trio una poderosa fusión que, gracias al aporte de cada integrante, culmina en una auténtica celebración musical.
Marcelo DELLAMEA
Hoy con 21 años recién cumplidos ha compartido escenarios con Luis Salinas, Chango Spasiuk, Raúl Barboza, Los Indio Tacunau, Rudi y Nini Flores, Daniel Maza, Coqui Ortiz, y figuras de la música internacional como Djavan, Scott Henderson, Chucho Valdes e Ismael Serrano.
Ha realizado cuatro giras europeas, dos de ellas a dúo junto a Chango Spasiuk, presentándose en países como Francia, Bélgica, Alemania, Austria, Eslovenia, Polonia y Suiza.
En el 2011 fue fuertemente elogiado por la prensa francesa (Diario La Montagne, Liberation) donde destacan su participación justo a Spasiuk.
Cuenta con un material discográfico titulado “Calle 11”, con invitados como Luis Salinas, Chango Spasiuk, Javier Lozano, Facundo Guevara, Hugo Dellamea y con el Portugués Da Silva como técnico de grabación.-
Ha tocado en los más diversos escenarios del país, y ha participado en importantes festivales como Cosquín, Festival del Chamamé en Corrientes, Festival de Otoño de Corrientes y Festival de Otoño de Buenos Aires (compartiendo escenario con Goran Bregovic y Missia) y Festivales de Jazz de Montevideo y Porto Alegre.
Recientemente ha participado con gran éxito de la Fiesta Patria Argentina que se realiza cada año en la ciudad de Miami, Florida; y la Sociedad Argentina en Miami, le ha otorgado un diploma de “Visitante Distinguido”.
Participó en el set de discos y dvd´s de “Música Argentina y algo más” de Luis Salinas, “Pynandí” del Chango Spasiuk, y “Acuérdate de vivir” de Ismael Serrano. Por su corta edad y su gran trayectoria ha logrado una experiencia casi inédita en nuestra música.
Dice Luis Salinas: "Marcelito es para mí una de las apariciones más lindas en la guitarra por su virtuosismo lleno de melodía, musicalidad y buen gusto, además de gustarme mucho su canto y su condición artística, admiro su sencillez como persona”
Dice Chango Spasiuk: "Marcelo Dellamea es muy joven, pero en su mundo, que es la música, sus ideas y talento son de una gran madurez. Desde ahí, cuando toca e interpreta con su guitarra, lo lleva hacia algo mejor y más bello. Por eso mi respeto y admiración”
Dice Ismael Serrano: "Su capacidad de trabajo, su creatividad, su aporte constante, su seguridad en el estudio siendo tan joven nos deja a todos impresionados."
HUGO DELLAMEA
Músico, guitarrista y compositor argentino de 24 años de edad. Ha realizado estudios de nivel terciario en la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA) y obtuvo el título de: “Técnico Profesional en Música Popular”, así mismo cursó de manera completa la carrera de “Músico Profesional con Especialidad en Guitarra”, en la misma institución.
Fue becado para perfeccionarse durante cuatro años en guitarra clásica con la reconocida Concertista argentina de Guitarra, Irma Costanzo.
Ha realizado numerosas giras nacionales e internacionales, desempeñando el rol de productor y director musical; junto a su hermano Marcelo Dellamea; formando parte del cuarteto de guitarras de Mateo Villalba; junto al reconocido arpista Francisco Giménez, grabaciones en televisión junto al artista pop Axel, acompañando en conciertos a cantantes como: Jorge Suligoy, quien le confío el cargo de arreglador y director musical del quinteto que presento la gira “Del Corazón Guitarrero”; Lucrecia Longarini, trabajando como director y arreglador musical; Lola Barrios Expósito; Débora Infante, Casiana Torres y Guillermina Beccar Varela, entre otros.
Compartió escenario con Luis Salinas, Djavan, Chucho Valdes, Javier Malosetti, Coqui Ortiz, Daniel Maza, Mario Parmisano, Franco Luciani, entre otros músicos.
Ha tocado en los más diversos teatros y escenarios del país como Teatro Gran Rex, Luna Park, Centro Cultural Borges, Teatro Cervantes, Teatro Coliseo, Teatro Coliseo Podestá de la Plata, Teatro SHA, entre otros; y ha participado en importantes festivales como el de Cosquín, Festival del Chamamé en Corrientes, Festival de Otoño de Corrientes y Festival Internacional de Folklore de La Plata.
Ha grabado distintos trabajos discográficos como músico y arreglador, y dicta clases en la cátedra de Guitarra Popular del Conservatorio Beethoven.
Ariel Sánchez
Baterista y percusionista oriundo de Rada Tilly (provincia de Chubut). Egresado del Instituto Tecnológico de Música Contemporánea (ITMC).
Ha tomado clases con Carlos Riganti, Alejandro Varela, Oscar Giunta, Daniel "Pipi" Piazzolla y Facundo Ferreira.
Ha acompañado y acompaña a los siguientes músicos: Lucrecia Longarini, Mónica Abraham, Angela Irene, Marcelo y Hugo Dellamea, Martín Robbio trío, Micaela Farias Gomez, Vuelo Adentro, Leo Garzón, entre otros.
Ha realizado giras por Europa y América Latina.
Los géneros musicales en los que incursiona son el folklore argentino y latinoamericano, como así también en el jazz y fusión, adaptándose ágilmente a cualquier formación musical.
Actualmente se desempeña también como profesor particular del instrumento.
Información
- En: Solo artis, Solo clinics, Solo live and theatre
- Web: Marcelo Dellamea